

Árbol sagrado en Persia e India. Los huesos de sus frutos los utilizaban los monjes de Europa meridional, incluida España, para confeccionar rosarios. De ahí el nombre de árbol santo que se le dio en Barcelona.
De tronco recto y corteza pardo-grisácea. Sus hojas son alternas, compuestas bipinnadas. Foliolos, ovados y lanceolados con el margen irregularmente serrado.
Florece en mayo y junio; los frutos maduran en otoño o invierno. Se cultiva en parques y paseos de pueblos mediterráneos. Es originario del este de Asia, India y China. Actualmente se encuentra distribuido por toda la Península, Baleares…
Sus frutos tienen forma globosa, al principio de color verde y luego amarillos. Los frutos junto con las hojas, se han empleado contra los dolores de cabeza; pulverizados sirven como insecticidas, al igual que el conocimiento de los frutos, es eficaz en uso externo para matar los piojos. Las hojas también sirven para teñir telas. Antiguamente se utilizaban para teñir el cabello ennegreciéndolo y fortaleciéndolo. Pero el cinamomo es ante todo un arbolillo decorativo, cuyas flores despiden un olor intenso, pero delicado.
Se cultiva en las cunetas de las carreteras, calles y paseos. Se asilvestra con facilidad y es planta invasora. De rápido crecimiento resulta peligrosa junto a los cultivos.
Árbol de tamaño medio que suele alcanzar los 15 m de altura. De copa redondeada. Tiene el tronco corto y grueso de corteza gris. Las hojas, que caen en el invierno, se disponen una frente a otras, son compuestas, y cada una tiene entre 3 y 13 foliolos. Son lanceoladas, con borde aserrado e imparipinnadas. Florece al principio de la primavera. Su fruto es aplastado y en forma de lengüeta, con un ala terminal que facilita su diseminación. Sus frutos maduran al final del verano. Se cría en los bordes de los cursos del agua y en los fondos de los valles con suelos frescos.
Se cultiva como planta ornamental. Su madera es elástica y fácil de trabajar. Se emplea en ebanistería y embarcaciones, mangos de herramientas y artículos deportivos. Las hojas sirven de alimento al ganado.
Antiguamente la aplicación principal, era para fabricar carretas. Hoy día se usa para fabricar palos de cricket, palos de hockey, tacos para bailar y remos. En medicina las hojas se consideran diuréticas, antirreumáticas; en infusión, se tienen como efectivas contra la artritis y crisis de gota.